Lo que no se ve no se aprecia. Se tiene costumbre de evaluar constantemente una planta por su apariencia aérea y de olvidar que lo que sostiene todo eso es un intrincado sistema de alimentación y reserva de nutrientes.

La principales funciones de la raíces son:
- Anclaje de la planta al suelo.
- Absorción de agua y nutrientes, que por medio de un sistema de cañerías internas es derivado hacia el resto de la planta.
- En determinadas especies vegetales, las raíces se transforman en gruesos reservorios de alimentos, que serán aprovechados por el vegetal en momentos de carencia.
LIMITANTES PARA SU DESARROLLO
Para los jardineros, lo importante es conocer esta facultad de adaptación de las raíces, porque se debe tener en cuenta que en muchas regiones encuentran serias limitantes en cuanto a la profundidad del suelo, representadas principalmente por capas de agua subterránea muy salinas o la existencia de piedra o tosca, que retardan o directamente impiden el desarrollo del sistema radical a través de estos obstáculos que le pone la naturaleza.
Para los jardineros, lo importante es conocer esta facultad de adaptación de las raíces, porque se debe tener en cuenta que en muchas regiones encuentran serias limitantes en cuanto a la profundidad del suelo, representadas principalmente por capas de agua subterránea muy salinas o la existencia de piedra o tosca, que retardan o directamente impiden el desarrollo del sistema radical a través de estos obstáculos que le pone la naturaleza.
También los riegos constantes en un jardín pueden alterar el desarrollo de su sistema radical. Si un árbol no recibe agua, no tiene otra salida que enviar a sus raíces antes de sucumbir y es así que suelen penetrar profundamente en la tierra hasta que encuentran la freática.
Si ese mismo árbol estuviera plantado en un jardín que recibe diariamente aportes de agua a través del riego, no tendría la necesidad de buscar las profundidades del suelo sino que sus raíces se desarrollarían en sentido horizontal, cerca de la superficie, en donde encontrarán agua y el oxígeno necesarios para la supervivencia.
Hasta no hace mucho se creía que los vegetales sólo podían absorber agua y nutrientes solubles en ella. Nuevas investigaciones que se han confirmado bajo el microscopio electrónico, han demostrado que las rraíces también están facultadas para absorber pequeñísimas sustancias orgánicas vivas: micro y macromoléculas, aminoácidos, enzimas, porciones de células y plasma.
VIVGARDEN ENRAIZADOR, DE FÁCIL ASIMILACIÓN
Además actúa como mejorador de la estructura y formación de las raíces de plantas en macetas y jardínes.
Ideal para todo tipo de jardínes en su etapa de inicio o crecimiento.
Contiene Nitrógeno y Fósforo esenciales en el proceso inicial de crecimiento de los vegetales y Potasio que le da solidez y fortaleza a las plantas, más ácido húmico que favorece el desarrollo de las raíces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario